La filariosis canina, también conocida como enfermedad del gusano del corazón, es una de las enfermedades parasitarias más graves que pueden afectar a tu mascota. Se trata de una infección causada por un gusano llamado Dirofilaria immitis, que se aloja en el corazón y en las arterias pulmonares de los perros, obstruyendo el flujo sanguíneo y dañando los órganos vitales. Aunque el perro es el principal reservorio de esta enfermedad, también pueden verse afectados otros animales, como los gatos y los hurones, que pueden presentar síntomas similares o incluso más graves.
La filariosis se transmite por la picadura de mosquitos infectados, que inyectan las larvas del parásito en la sangre de los perros. Estas larvas viajan por el torrente sanguíneo hasta llegar al corazón, donde se desarrollan hasta convertirse en gusanos adultos, que pueden medir hasta 30 centímetros de longitud. Los gusanos se reproducen y liberan a la sangre nuevas larvas, que pueden ser ingeridas por otros mosquitos y continuar el ciclo de transmisión.
Los síntomas de la filariosis pueden tardar meses o años en manifestarse, y dependen del número y la localización de los gusanos, así como del estado de salud del perro. Algunos de los signos más comunes son:
Para ello, utilizamos la anestesia inhalatoria, que consiste en administrar un gas anestésico mezclado con oxígeno a través de un tubo que se coloca en la tráquea de tu mascota. Este método tiene muchas ventajas, como:
La filariosis es una enfermedad muy grave, que puede provocar la muerte de tu mascota si no se trata a tiempo. Por eso, es muy importante prevenirla y detectarla lo antes posible. En el Centro Veterinario Wecan Que Fauna, te ofrecemos los mejores servicios para proteger a tu mascota de la filariosis:
Realizamos un análisis de sangre anual para detectar la presencia del parásito en tu perro, y te recomendamos el tratamiento más adecuado en caso de que sea positivo.
Te proporcionamos productos preventivos que evitan que tu perro se infecte por la picadura de los mosquitos, y que se deben administrar mensualmente o anualmente, según el producto elegido.
Te asesoramos sobre las medidas higiénicas y ambientales que puedes tomar para reducir el riesgo de exposición de tu perro a los mosquitos, como evitar las zonas húmedas o pantanosas, usar repelentes o mosquiteras, o mantener limpios los recipientes de agua.
Si quieres saber más sobre la esterilización, sus beneficios y sus cuidados, no dudes en consultarnos.
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y de ofrecerte el mejor servicio para tu mascota.